
En un emocionado discurso en la sede de la Comisión Europea compartió su historia personal con las víctimas asistentes y denunció ante las autoridades europeas presentes “el cúmulo de irregularidades, mentiras, pruebas falsas y ocultaciones” que se ha convertido el 11M “diez años después”
El pasado 10 de marzo, con motivo del Día Europeo en Recuerdo a las Víctimas del Terrorismo, tuvo lugar en la sede de la Comisión Europea en Madrid el acto oficial de recuerdo a las víctimas del terrorismo organizado por la Comisión Europea. Eloy Morán, miembro de la Junta Directiva de la Asociación, pronunció un sentido y emocionado discurso que no dejó a nadie indiferente.
En primer lugar, recordó lo sucedido hace 10 años, a las víctimas y los familiares y agradeció a los numerosos héroes anónimos de aquella jornada su ejemplar comportamiento. “El mío se llama Ignacio y está aquí” dijo emocionado mientras señalaba a la persona que le sacó herido de los trenes. Pero no fue este el único reconocimiento público que realizó. A su esposa, Angelines, agradeció públicamente su cariño y apoyo en todos estos años “y por no desfallecer” en la tarea de ayudarle porque sin ella, su recuperación, “no hubiera sido posible”.
La segunda parte de su intervención giró en torno al devenir de las investigaciones de los atentados del 11M, compartiendo con los presentes las distintas vicisitudes por las que han atravesado las víctimas en estos años, “para vergüenza y oprobio de más de uno”.
Un memorable discurso que suscitó el aplauso unánime del público asistente que no dudo en levantarse para manifestar su cariño y apoyo a Eloy Morán una vez terminada su intervención.
A continuación puede ver la intervención completa de Eloy Morán