El objetivo de la conferencia es, por un lado, entender, a nivel europeo, el conjunto de las producciones de video / escritas / multimedia “basadas en "la voz de las víctimas del terrorismo" y, por otro lado, identificar y mejorar la función de esta contra-narrativa como una voz fuerte de signo contrario al de la propaganda terrorista.
En resumen, el principal problema es entender cómo los testimonios de las víctimas del terrorismo podrían aumentar a un nivel similar a los testimonios de las víctimas y sobrevivientes de los campos de concentración - después de la II Guerra Mundial – y que han desempeñado un papel importante en la construcción de una Europa contra el totalitarismo. Hoy en día, la identidad de esta narración anti-fundamentalista a nivel europeo será a través de la narración de las víctimas del terrorismo y la proliferación de estos relatos con sus valores universales.
Mediante la difusión de las historias, tanto como sea posible, las víctimas directas, los supervivientes, familiares, organizaciones e instituciones académicas cercanas podemos construir una "contra-narrativa" llenos de valores alternativos como el diálogo, la paz, no violencia, el respeto y proporcionar una mayor toma de conciencia y pensamiento crítico, especialmente entre los jóvenes.
Pero la difusión de estos productos es, en verdad, difícil de establecer.
¿Cuáles son los problemas y los retos?
En resumen, el principal problema es entender cómo los testimonios de las víctimas del terrorismo podrían aumentar a un nivel similar a los testimonios de las víctimas y sobrevivientes de los campos de concentración - después de la II Guerra Mundial – y que han desempeñado un papel importante en la construcción de una Europa contra el totalitarismo. Hoy en día, la identidad de esta narración anti-fundamentalista a nivel europeo será a través de la narración de las víctimas del terrorismo y la proliferación de estos relatos con sus valores universales.
Mediante la difusión de las historias, tanto como sea posible, las víctimas directas, los supervivientes, familiares, organizaciones e instituciones académicas cercanas podemos construir una "contra-narrativa" llenos de valores alternativos como el diálogo, la paz, no violencia, el respeto y proporcionar una mayor toma de conciencia y pensamiento crítico, especialmente entre los jóvenes.
Pero la difusión de estos productos es, en verdad, difícil de establecer.
¿Cuáles son los problemas y los retos?