El monumento a las víctimas del atentado del DC10 UTA se inaugurará en 16 de noviembre a las 9:30 am en la ciudad de Yamena. El vuelo de la UT772 despegó de Yamena antes de explotar en el aire, sobre el desierto de Ténéré, en Níger. Este monumento se inaugura gracias a la iniciativa de la Asociación de familiares de las víctimas del DC10 UTA, miembro de la Asociación Francesa de Víctimas del Terrorismo-AfVT.org.
La ceremonia se llevará a cabo en presencia del Sr. Issa Adjideil, alcalde de Yamena, Su Excelencia, el Sr. Michel Reveyrand, embajador francés en Chad, el Sr. Guillaume Denoix de Saint Marc, el presidente de la Asociación de los familiares de las víctimas del DC10 UTA y director general de la Asociación Francesa de Víctimas del Terrorismo-AfVT.org y muchos de los familiares de las víctimas de Chad y Camerún.
Este monumento está vinculado con otros tres: La placa homenaje de las víctimas del DC10 UTA en el cementerio de Père Lachaise, en París (donde el vuelo UT772 debía aterrizar), el memorial de Brazzaville (primera escala del vuelo) y el realizado en 2007 en el desierto de Ténéré, con los restos del avión.
La Asociación de familiares de las víctimas del ataque DC10 UTA ya han realizado actuaciones en los lugares conmemorativos de Ténéré y en Yamena, y se está trabajando en Brazzaville. La fundación DC10 de UTA, que fue creado a través de las negociaciones con Libia y que logró el reconocimiento de la responsabilidad de Libia en el ataque y consiguió reparaciones para las víctimas de estas negociaciones, han financiado los edificios y las obras.
Sobre el ataque: el ataque al avión DC10 UTA es el ataque terrorista más sangriento contra Francia. Los 170 pasajeros y la tripulación de 18 nacionalidades diferentes, murieron en la explosión del avión que se produjo el 19 de septiembre 1989 a las 2:59 pm, hora de Francia. Entre los fallecidos hay, 54 franceses, 48 congoleños de la República del Congo, 25 chadianos, 9 italianos, 8 norteamericanos, 5 cameruneses, 4 Ingleses, 3 congoleños de la república democrática del Congo, 3 canadienses, 2 Centro-africanos, dos malienses, dos ciudadanos de Suiza, un argelino, un belga, un boliviano, un griego, un marroquí y un senegalés.