El evento, inaugurado por la Comisaria de Interior, Cecilia Malmström, se inició con un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de todos los que ya no están con nosotros
El primero de los paneles previstos, “El papel de las Víctimas del Terrorismo en la prevención de la radicalización: contribuciones individuales y personales a la sociedad” estuvo moderado por la directora de NAVT, María Lozano, que administró las intervenciones de los ponentes invitados. Irene Villa, por parte de España, Lisa French del Reino Unido, el italiano Massimo Coco y el francés Jean Louis Normandin compartieron con los presentes sus experiencias y aportaciones en una jornada especialmente emotiva. Tras estas primeras intervenciones, los presentes tuvieron la oportunidad de visionar el documental español, con subtítulos en inglés, “Las Voces de Antígona”. Una meritoria producción de la Fundación de Víctimas del Terrorismo que tuvo una excelente acogida entre los presentes
En el segundo de los paneles estuvieron presentes asociaciones italianas, británicas y francesas, que expusieron sus trabajos y proyectos futuros. Estas experiencias y trabajos de las asociaciones europeas, bajo el paraguas de NAVT que coordina y conecta, se puso de manifiesto en un enriquecedor intercambio de pareceres y nuevas propuestas de colaboración como ejemplo del magnífico entendimiento de los socios europeos
Además de las intervenciones de las víctimas y de las asociaciones, también quisieron intervenir, por parte de la Comisión Europea Mr Reinhard Pruebe, Mr Gilles de Kerchove, coordinador de la lucha antiterrorista en el seno de la UE, y el Jefe de Unidad Olivier Luyckx. La última intervención de la jornada corrió a cargo del Sr Luis Aguilera Ruiz, Subsecretario del Ministerio de Interior de España, quien, tuvo una aplaudida intervención de los asistentes.
El primero de los paneles previstos, “El papel de las Víctimas del Terrorismo en la prevención de la radicalización: contribuciones individuales y personales a la sociedad” estuvo moderado por la directora de NAVT, María Lozano, que administró las intervenciones de los ponentes invitados. Irene Villa, por parte de España, Lisa French del Reino Unido, el italiano Massimo Coco y el francés Jean Louis Normandin compartieron con los presentes sus experiencias y aportaciones en una jornada especialmente emotiva. Tras estas primeras intervenciones, los presentes tuvieron la oportunidad de visionar el documental español, con subtítulos en inglés, “Las Voces de Antígona”. Una meritoria producción de la Fundación de Víctimas del Terrorismo que tuvo una excelente acogida entre los presentes
En el segundo de los paneles estuvieron presentes asociaciones italianas, británicas y francesas, que expusieron sus trabajos y proyectos futuros. Estas experiencias y trabajos de las asociaciones europeas, bajo el paraguas de NAVT que coordina y conecta, se puso de manifiesto en un enriquecedor intercambio de pareceres y nuevas propuestas de colaboración como ejemplo del magnífico entendimiento de los socios europeos
Además de las intervenciones de las víctimas y de las asociaciones, también quisieron intervenir, por parte de la Comisión Europea Mr Reinhard Pruebe, Mr Gilles de Kerchove, coordinador de la lucha antiterrorista en el seno de la UE, y el Jefe de Unidad Olivier Luyckx. La última intervención de la jornada corrió a cargo del Sr Luis Aguilera Ruiz, Subsecretario del Ministerio de Interior de España, quien, tuvo una aplaudida intervención de los asistentes.