21 julio, 2020
La secuencia de posturas del Guerrero de Yoga aporta numerosos beneficios
21 julio, 2020
Continuando con la sesión de meditación anterior, os proponemos este audio centrado en el segundo chakra. Os recomendamos si no habéis seguido la secuencia de meditaciones, que las meditaciones de los chakras las sigáis en orden. Pronto colgaremos las siguientes!
30 junio, 2020
El "saludo al Sol”, es una secuencia de asanas (posturas de yoga) entrelazadas y sincronizadas con la respiración. El ejercicio corresponde a las fases y ritmos del sol relacionados con los ritmos del ser humano durante el día, así cada asana representa un ciclo solar. Además de tonificar y fortalecer tu cuerpo, practicar este antiguo ejercicio por la mañana puede potenciar tu paz interior y hacer que comiences el día con una mayor claridad mental.
30 junio, 2020
El concepto de los chakras proviene de la cultura hindú. Según la tradición, nuestro cuerpo tiene siete chakras o centros energéticos a través de los cuales fluye o se bloquea la energía vital. Cada chakra está asociado con un sistema fisiológico y tiene un significado concreto.
26 junio, 2020
La atención plena es unos de los objetivos que conseguimos con la práctica del mindfulness. Combinando meditación, respiración y reflexión, como proponemos en este ejercicio, vamos a ir desarrollando nuestra capacidad de concentración y de escucha.
26 junio, 2020
Los músculos isquiotibiales son un conjunto de músculos situados en la parte posterior del muslo. Son un grupo muscular de vital importancia ya que permiten la flexión de la rodilla, y por lo tanto andar, correr y realizar un un sinfín de movimentos con las extremidades inferiores.
15 junio, 2020
El yoga es una disciplina integral que ayuda a equilibrar el cuerpo y la mente. Con el Yoga, los niveles de estrés se reducen y se consigue una relajación diaria, incluido en el momento del descanso. Esto es posible gracias a que es una disciplina que favorece la producción de melatonina y serotonina, que favorecen el descanso.
15 junio, 2020
Las técnicas de relajación basadas en la imaginación se basan en la visualización mental de lugares y sensaciones que inducen tranquilidad y paz mental. Se recomienda ante la presencia de síntomas tanto físicos como cognitivos asociados al estrés, llevando al organismo a un estado de sosiego. Todos nuestros pensamientos producen resultado, y este tipo de meditación con visualización son una herramienta muy útil para disminuir la intensidad de los síntomas asociados al estrés y la ansiedad.
29 mayo, 2020
Son múltiples las posibles causas por las que podemos sentir dolor en la zona lumbar. Si es debido a problemas musculares, podemos sentir dolor al agacharnos o tratar de levantar peso, así como dificultad para levantarse de una silla o sofá. Es por ello, que fortalecer y estirar bien la musculatura de esta zona previene este tipo de dolencias y alivia notablemente el dolor lumbar. Recordad que si durante la ejecución de estos ejercicios sentís algún tipo de dolor, lo mejor es parar y consultar con nuestra profesional a través de psicologia@ayuda11m.org
29 mayo, 2020
Múltiples estudios han demostrado los beneficios que tiene para la salud la práctica de la meditación. Entre los más importantes, podemos encontrar que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, ayuda a combatir el insomnio, mejora la memoria y la concentración, y contribuye a mejorar el estado anímico. Esperamos que os ayude y resulte muy útil.
18 mayo, 2020
En esta segunda clase os proponemos un estiramiento centrado en la zona alta de la espalda y cuello. En ocasiones, malas posturas, estrés, sobrecarga de la zona.. y otras patologías pueden provocar dolor y contracturas en el área cervical.
18 mayo, 2020
Estimados socios, compartimos con todos vosotros este audio para relajar cuerpo y mente. Son días inciertos, llevamos mucho tiempo en casa y muchos de vosotros expresáis dificultades para relajaros, aumento de síntomas de ansiedad o dificultades para iniciar y mantener el sueño.
18 mayo, 2020
Como ya sabéis, y mientras la actividad presencial no se pueda prestar con normalidad. Irene, nuestra quiromasajista y profesora de Yoga, pone a disposición de todos nuestros usuarios esta propuesta de ejercicios para estirar el cuerpo y evitar dolencias derivadas de la falta de actividad física durante la cuarentena. Periódicamente, iremos difundiendo nuevas propuestas de ejercicios y rutinas corporales.
18 marzo, 2020
Orientaciones para la salud psicológica durante la cuarentena
1 diciembre, 2019
Ven a despedir el año y compartir una merienda navideña en la Asociación. La cita es el miércoles 16 de diciembre a las 17 horas.