El pasado martes se cumplieron cuatro años de los atentados de marzo de 2004. Desde aquel trágico día, para el conjunto de la sociedad española, en mayor o menor medida, no podrá pasar desapercibido un 11 de marzo en el calendario.
No es posible olvidar esa fecha tan triste en nuestra reciente historia ni lo que sentimos en aquellos momentos. Por otro lado, ni queremos ni podemos olvidarlo, aunque sólo sea para procurar que nunca más pueda tener lugar algo similar. Por eso, instituciones, ciudadanos y víctimas del terrorismo han querido recordar a los fallecidos en los atentados de Madrid y a sus familiares.
Pero también han sido momentos de recuerdos y homenajes a todas las víctimas del terrorismo. No ya sólo en España sino también, de manera oficial, en toda la Unión Europea. La impresión y rechazo a los brutales atentados de Madrid traspasó rápidamente nuestras fronteras y la marea de solidaridad con las víctimas de la tragedia llegó, de la misma forma, desde todos los rincones del mundo. Una de las primeras muestras fue establecer el “Día Europeo en Recuerdo a las Víctimas del Terrorismo” el mismo día 11 de marzo. Por eso, cuando conmemoramos los atentados de Madrid, también recordamos a todos aquellos que han sufrido el terrorismo en Europa.
Han sido multitud los actos organizados para esta fecha. De manera oficial, el homenaje ofrecido por el gobierno de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por citar algunos ejemplos, ha puesto de manifiesto, una vez más, el apoyo y reconocimiento de las instituciones a las víctimas del terrorismo. El acto celebrado a medio día en la estación de Atocha contó con la presencia de SSMM los Reyes. Sin embargo, el solemne homenaje no finalizó con el himno nacional, algo que echaron de menos las víctimas asistentes.
Pero los actos oficiales no han sido los únicos. Las asociaciones de víctimas también han querido rendir homenajes íntimos en tan señalada fecha. La Asociación de Ayuda a las Víctimas, organizó un acto en el Paseo de la Estación de Alcalá de Henares a las 7 de la tarde. En el emotivo encuentro, Ángeles Domínguez, leyó un manifiesto en recuerdo a todas las víctimas del terrorismo. En su breve intervención defendió también, el derecho de las víctimas a exigir la verdad de los atentados de Madrid, despejar las dudas y no cejar en el empeño de perseguir a los autores intelectuales de la masacre. El acto concluyó guardando un minuto de silencio y realizando una ofrenda floral en el monumento a las víctimas.

Actos y los homenajes no finalizaron hasta la media noche. A través de internet, pudimos asistir a la construcción del primer homenaje virtual en recuerdo a las víctimas del terrorismo. La iniciativa, organizada desde la RED Europea de víctimas del terrorismo, contó con unas palabras del vicepresidente de la Comisión Europea, Franco Frattini. El comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad quiso “aprovechar este día para manifestar nuestro firme apoyo a los valores democráticos y derechos humanos que compartimos en Europa”, añadiendo que “ningún atentado terrorista podrá hacernos perder la fe en estos derechos y principios”. En el día europeo en recuerdo a las víctimas quedó de manifiesto, una vez más, que “los atentados terroristas son absolutamente injustificables” y que las víctimas del terrorismo contarán siempre con apoyo y respeto de Comisión de Comisión Europea.
En la organización y difusión de este homenaje virtual participaron diferentes asociaciones de víctimas del terrorismo en Europa. Para su construcción se habilitaron estos cinco enlaces:
www.diadelrecuerdo.net
www.giornatadellamemoria.net
www.journeedelamemoire.net
www.diadamemoria.net
www.m11remembranceday.net
Las visitas recibidas llegaron no sólo desde la práctica totalidad de países europeos. También se recordó a las víctimas del terrorismo desde Japón, Egipto, Irán, Méjico, Estados Unidos o Australia, entre otros muchos países. La diferencia horaria en distintos lugares del mundo, contribuyó a que la construcción se realizara con un constante goteo de visitas a lo largo de todo el día. La magia de las nuevas tecnologías logró que desde lugares tan distintos del mundo, las víctimas del terrorismo fueran recordadas y pudiera erigirse un monumento en su memoria.
Desde la Asociación queremos agradecer profundamente a todas las personas que han acudido a los distintos actos y colaborado con las asociaciones o instituciones en su desarrollo. Muchas gracias por mostrar el apoyo en este día tan emotivo.