Nuestra Asociación ha participado activamente en todos los actos y homenajes que la RED Europea de Víctimas del Terrorismo y otras instituciones celebraron en Madrid durante los pasados días.
Porque el 11 de marzo ya no sólo constituye, desde el 2004, una cita ineludible en el calendario de todos los españoles, donde las víctimas y los ciudadanos compartimos espacio y tiempo para recordar unos atentados que nos conmocionaron profundamente a todos. También tenemos la ocasión y de una forma oficial a lo largo de nuestro continente, para recordar a todos aquellos europeos que han padecido la sinrazón del terrorismo. El 11 de marzo, en un bonito gesto de la UE, poco tiempo después de nuestro atentado, quedó institucionalizado como día europeo en recuerdo a las víctimas del terrorismo.
Para las víctimas del terrorismo todos los días del año tienen cabida los recuerdos pero son los aniversarios donde las diferentes instituciones, como representantes de los ciudadanos, y las propias asociaciones de víctimas compartimos la organización de distintos actos y homenajes porque así sentimos que lo demanda la sociedad. Para las Asociaciones los distintos eventos son, además, la ocasión perfecta para reiterar una vez más nuestro profundo agradecimiento al conjunto de la sociedad, que siempre hemos sentido tan cercana, y poder transmitirlo de una forma íntima y personal con todos los ciudadanos que nos han acompañado en las distintas convocatorias.
A nivel institucional, asistimos al acto que cada año tiene lugar en la sede de la Comunidad de Madrid. El solemne homenaje dedicado “A todos los que supieron cumplir con su deber en el auxilio a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 y a todos los ciudadanos anónimos que los ayudaron”, nos sigue emocionando profundamente cada aniversario. “Que el recuerdo de las víctimas y el ejemplar comportamiento del pueblo de Madrid permanezcan siempre”, concluye la leyenda que se recoge en la placa conmemorativa donde tiene lugar el acto. Nosotros lo suscribimos en todas sus líneas. Porque el recuerdo y comportamiento de todos debe permanecer siempre en nuestra memoria. En el pasado, en el presente y en el futuro. Por eso, este año en especial, queremos agradecer también la invitación recibida por la alcaldía de Alcalá de Henares para participar en el homenaje organizado en el monumento a las víctimas de la estación de trenes. Sirvan estas líneas para hacerlo público.
En los actos que organizaron las propias Asociaciones, participamos, la noche del 10 de marzo, en el homenaje “La voz de las Víctimas” celebrado en el Museo Lázaro Galdiano y que contó con la presencia de numerosos presidentes de asociaciones de víctimas europeas. Ángeles Domínguez, presidenta de nuestra Asociación, intervino junto a Guillaume Denoix de St Marc, Juan Antonio García Casquero, Dante Notaristefano, Michael Gallagher, Cristina Cuesta, Alexandre Sebban y William Frazer, en el primero de los actos celebrado por la RED Europea. Además de las propias víctimas europeas, que acudieron desde sus respectivos países, el evento contó con la presencia de distintos embajadores y los altos comisionados para el apoyo a las víctimas del terrorismo de España e Irlanda, José Manuel Rodríguez Uribes y Michael Nesbitt.
La mañana del 11, en la sede de la Comisión Europea en Madrid, tuvo lugar un desayuno informativo con medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros. Victimas de ETA, del 11M, del IRA o de las brigadas rojas italianas, entre otras organizaciones terroristas, compartieron con los periodistas sus experiencias y reivindicaciones. Eloy Morán, miembro de la Junta Directiva de nuestra asociación, puso al corriente a los asistentes de la actualidad de la asociación y denunció que cinco años después “no es posible ser indiferente ante el hecho de que los autores intelectuales de los atentados continúan libres”. Cristina Cuesta, presidenta de COVITE inició su intervención manifestando su “incomprensión de que no se haya organizado un homenaje institucional conjunto y compartido por las más altas autoridades del Estado y de todos los partidos políticos” para conmemorar este V aniversario. Una crítica a la que se sumaron todos los asistentes.
El homenaje a las victimas en el Parque del Retiro resultó muy emotivo. Las distintas víctimas europeas colocaron durante su recorrido, por el bosque del Recuerdo, flores en los cipreses que representan a los asesinados ahora hace cinco años. Manuel Carrasco, compositor de “Por ellos” interpretó en directo su bonita composición que acompañó a todos los asistentes hasta la lectura del manifiesto. La encargada de su lectura, Ángeles Pedraza, agradeció desde la Tribuna la multitudinaria asistencia y proclamó como una meta irrenunciable de las Asociaciones integrantes en la RED Europea la “Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia” para todas las víctimas del terrorismo. Una hora antes, alrededor de 500 jóvenes voluntarios de la RED Europea informaron y animaron a los ciudadanos a asistir al homenaje.
El último homenaje al que asistimos fue al conmovedor Concierto que cada año organiza la Fundación de Víctimas del Terrorismo y que es punto de encuentro entre todas las víctimas y los servicios públicos que las asistieron. Aprovechamos la ocasión para agradecer las atenciones recibidas. Las víctimas europeas, que estos días han acompañado a las españolas en este V aniversario, quedaron muy impresionadas por el desarrollo del homenaje y la asistencia de los Príncipes de Asturias y agradecieron mucho la invitación de la Fundación formulada a través de la RED Europea de Víctimas del Terrorismo.
Titular de la Cuenta: ASOCIACION DE VICTIMAS DEL 11-M
Entidad Bancaria: CaixaBank
IBAN: ES28 2100 1091 8213 0059 8403
BIC / SWIFT: CAIXESBBXXX
Número: 04951
Titular de la Cuenta: ASOCIACION DE VICTIMAS DEL 11-M
Entidad Bancaria: CaixaBank
IBAN: ES28 2100 1091 8213 0059 8403
BIC / SWIFT: CAIXESBBXXX
BizumNúmero: 04951 |
Paypal |