Nuestra junta directiva

Responsables y voluntarios que trabajan día a día para ofrecerte la ayuda más eficaz.

Laura García San José
Vicepresidenta
La madre de Laura es superviviente de los atentados del 11 de marzo. Marta se encontraba en los andenes 1-2 de la Estación de Atocha cuando explosionaron las bombas. Aun sin comprender el horror de lo sucedido, unas semanas más tarde observó como a escasos metros de su casa, en Leganés, estalló otra bomba.
En el 2004, Laura era muy pequeña y no comprendía el sufrimiento al que se enfrentaba su madre día tras día. Cuando tomó consciencia, tuvo claro que su sueño era estudiar Derecho: tenía que hacer justicia. No quería que nadie se olvidase de aquel jueves, su madre tampoco puede hacerlo.
A día de hoy Laura está estudiando Derecho y lucha por defender a todas las victimas del terrorismo. Por la memoria de todos ellos y lo más importante, para que se haga justicia y se esclarezca lo que sucedió.

Dori Majali Martínez
Presidenta
BiografíaDori es superviviente del atentado del 11 de marzo, viajaba en el tren que explosionó en la calle Téllez. Sufrió lesiones muy graves, que dieron lugar a una incapacidad permanente para su profesión, razón por la que no pudo seguir desarrollando la que hasta el día del atentado fue su profesión habitual.
Desde el 11 de marzo el camino fue duro y no solo profesionalmente, sufrió a consecuencia del atentado la amputación de la pierna izquierda, múltiples fracturas de huesos, más de 20 intervenciones quirúrgicas y pérdida de audición en ambos oídos, entre otras. En el momento del atentado su hijo mayor contaba con solo tres años de edad.
Una vez que las secuelas se estabilizaron y pudo volver a comenzar a caminar, inició sus estudios de Derecho, consiguiendo licenciarse y especializarse en derecho tributario internacional, además de aprender a hablar inglés e italiano. Tuvo un segundo hijo.
A día de hoy, además de ejercer como abogada, lucha por la defensa de las víctimas del terrorismo, por la memoria de las víctimas fallecidas y las supervivientes, por su bienestar, recuperación y por el esclarecimiento de los crímenes del 11M.

Eduardo León Nieto
Secretario
BiografíaEduardo nace en la Ciudad de Madrid durante la Primavera de 1956.
En la actualidad se encuentra ya jubilado, por razón de edad, tras haber dedicado su vida a la aviación comercial.
En 1975 finaliza sus estudios simultáneos de aeronáutica en la Escuela de la Compañía Iberia y de Maestría Industrial en la ISVP, incorporándose a la Academia de Transmisiones del Ejercito del Aire en 1976.
Destinado al Escuadrón de Vigilancia Aérea W3 finaliza su contrato en 1977 para incorporarse después a la Compañía Iberia en el Aeropuerto de Barajas como Técnico Aeronáutico en la especialidad de Avionica, y posteriormente como Inspector de Calidad.
Su gran afición al automovilismo deportivo le ha llevado a participar en competiciones entre el año 1977 y 1980, que abandona al contraer matrimonio con Ángeles Domínguez, Víctima del 11M en 2004.
Desde Octubre de ese año, colabora como secretario, de forma altruista en AV11M, y hasta la fecha centrado en desmentir la versión oficial de los hechos y evitar la prescripción de los delitos del mas grave atentado terrorista de la Historia de España.

Ángeles Domínguez Herguedas
Tesorera
Ángeles nace en la Ciudad de Valladolid durante el Otoño de 1953.
A la edad de 17 años su familia se traslada a Madrid por motivos laborales, finalizando sus estudios de Bachillerato en el Instituto Beatriz Galindo.
En 1978 se licencia en Biología por la UAM, incorporándose a un proyecto de Investigación en la Fundación Jiménez Díez, iniciando así una larga vida laboral en la Sanidad Pública.
Desde 1980 está casada con Eduardo León, momento en el cual se traslada a la Ciudad de Alcalá de Henares, fijando en esta Ciudad su residencia habitual.
En los atentados del 11M de 2004 resulta gravemente herida cuando se desplaza a su trabajo, siendo atendida de urgencia en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Ese mismo año funda la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M junto a otras Víctimas, y tras 532 días de baja médica, se reincorpora a su actividad profesional hasta su jubilación a los 65 años.
Ha sido Presidenta durante diez y siete años de AV11M, centrada siempre en dar visibilidad a las Víctimas, exigiendo la Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia que merecen. A día de hoy, continúa su trabajo en esta Asociación como Vicepresidenta de la misma.

Cristina Garrido Delgado
Vocal
Soy la mama de Juan Alberto González Garrido, asesinado en la Sala Bataclan durante los atentados cometidos en Paris la noche del 13 de noviembre de 2015 en los que resultaron asesinadas en distintos lugares de la ciudad 130 personas e hirieron a más de 400 personas.
Juan Alberto tenía 29 años, se licenció como Ingeniero Industrial en el año 2009 en ICAI (Madrid) e inmediatamente comenzó su carrera profesional en Electricité de France en Marsella, trasladándose a las oficinas de Paris en 2013.
Desafortunadamente, el viernes 13 de noviembre de 2015, no tuvo clases en el MBA que estaba cursando y acudió al concierto de los Eagles of the Metals, en la Sala Bataclan donde se perpetro el atentado.
Desde entonces mi vida se quebró, el impacto de la perdida de mi hijo Juan Alberto me ha dejado un vacío que siempre está presente y un dolor irreparable.
Como mama de Juan Alberto estuve presente en el proceso judicial para conocer de primera mano las investigaciones realizadas, los indicios y las pruebas encontradas por los cuerpos de seguridad que han permitido inculpar a los acusados. Necesitaba conocer el motivo que llevó a los terroristas a asesinar a personas inocentes. El proceso judicial finalizó después de siete meses y ha permitido a la Justicia francesa imponer condenas a la altura de los crímenes cometidos.
Para las víctimas del 11 M es muy importante que los cuerpos y fuerzas de seguridad investiguen cualquier pista que aparezca a lo largo del tiempo, que no se cierre el proceso, que no prescriban los delitos que se cometieron. Hacer justicia permitirá a las víctimas no perder la esperanza de que algún día se llegará a saber quiénes fueron los autores intelectuales y quienes financiaron el fatídico atentado.