Desde la AAV11M queremos agradecer la iniciativa y el esfuerzo de todos aquellos que han contribuido a la realización de todos los eventos en recuerdo de las víctimas y sus familiares…

Este décimo aniversario de los atentados del 11-M ha sido extraordinariamente emotivo y conmovedor. Hemos sido testigos de reencuentros que no se producían en años, de abrazos emocionados, de lágrimas contenidas y otras muchas vertidas, y la ocasión para volver a ver y charlar con muchos asociados que el tiempo ha tornado en amigos. También ha sido la ocasión para reunirnos con víctimas extranjeras del terrorismo, a las que conocemos desde hace muchos años y con las que hemos compartido experiencias, congresos y vivencias personales. Víctimas extranjeras con quienes nos une el objetivo común de realizar cosas por y para las víctimas del terrorismo, y que quisieron acompañarnos y estar con nosotros en una fecha tan significativa. Ha sido un aniversario con multitud de actos y homenajes en los que hemos pretendido que hubiera siempre representación de la Asociación, para así agradecer a los organizadores su esfuerzo y contribución a que no se olvide algo que para todos nos es inolvidable.
El primero de todos a los que asistimos tuvo lugar la mañana del día 10, en el acto de entrega de encomiendas organizada por el Ministerio del Interior. Nuestro representante y miembro de la Junta Directiva, Eloy Morán, acompañó al Ministro y a las otras asociaciones en la mesa presidencial participando activamente en todo lo dispuesto. Y esa misma tarde, Ángeles Domínguez acudió al homenaje del periódico La Razón y Eloy Morán a la sede de la Comisión Europea en Madrid, donde había sido invitado como ponente. Allí, delante de las autoridades presentes y de decenas de víctimas extranjeras, escuchamos las emocionadas palabras de Eloy Morán, que realizó un resumen pormenorizado de las tareas realizadas en estos 10 años, además de sentidos reconocimientos a los héroes anónimos de aquella jornada triste –el suyo se llama Ignacio y estaba presente- como a las familias de las víctimas supervivientes, que tan duro trabajo y esfuerzo han realizado para ayudar a los suyos. Este homenaje se personificó en su esposa, ahí presente. “Nunca te lo había dicho antes Angelines, gracias por estar a mi lado, por aguantarme, por ayudarme y por no desfallecer. Sin ti hoy no estaría aquí. Te quiero muchísmimo”. Una intervención memorable que no dejó a nadie de los presentes indiferente y logró el aplauso unánime de los asistentes, poniéndonos, todos, en pie para aplaudir su valiente y clara intervención.
La mañana del día 11 amaneció con los recuerdos de aquellos días, hace ahora 10 años y asistimos a la Misa organizada en la Catedral de la Almudena por la FVT. Ahí nos encontramos muchos asociados, a los que no veíamos hace tiempo y fue un reencuentro emocionado, que se repitió en los distintos actos y eventos a los que fuimos invitados. Como en el Parque de El Retiro –organizado por la AVT- donde, además, decenas de víctimas extranjeras nos acompañaron y permanecimos todos juntos hasta que a nuestra presidenta se la llevaron al escenario. Muchos nos recordaron el acto que ahí mismo tuvo lugar, en 2009, organizado por la RED Europea y en la que participaron activamente, llevándose entonces una inmejorable impresión de Madrid y de la sociedad española. Pero al mismo tiempo, en Alcalá de Henares, se renombraba la plaza de la estación por el simbólico “Plaza 11 de marzo” y ahí también quisimos estar presentes para apoyar esta iniciativa ciudadana de los vecinos y víctimas de la localidad alcalaína.
Y ya para entonces estaba a pleno rendimiento nuestro particular homenaje a las víctimas y a la sociedad española. Un muro virtual donde hemos recogido todos los mensajes y muestras de apoyo escritos en las redes sociales con la temática del 11M y el X Aniversario. Una experiencia enriquecedora que ha puesto de manifiesto el cariño y solidaridad de la sociedad española, diez años después de aquello, que tampoco olvida que “en esos trenes íbamos todos”… y así lo volvimos a sentir… desde todos los rincones del planeta
Pero los actos y homenajes seguían sucediéndose esa misma tarde y también quisimos participar. Uno, en Alcalá de Henares y otro emotivo homenaje en la estación de El Pozo, organizado por la Asociación 11M Afectados. Ahí, en un homenaje sencillo, emotivo y entrañable sentimos el cariño y apoyo de los presentes y, los asistentes pudieron contemplar a las dos presidentas que, compartieron escenario y recordaron, junto a otras víctimas, los nombres y apellidos de las personas fallecidas.
El día 12 participamos en el Instituto Ramiro de Maeztu en una charla con estudiantes que entonces tendrían 4 o 5 años. Impresionados por el relato de Esther, extraordinariamente grave tras los atentados y ejemplo de superación, pudimos contemplar la tierna escena de una larga fila de estudiantes que solicitaron, al terminar la charla, un abrazo con la ponente quien minutos antes había compartido con ellos su historia personal y contestado a todas las preguntas que iban surgiendo de las cabezas de los adolescentes. Muchas gracias a la dirección del centro y a Félix, por su magnífica iniciativa. Y esa misma tarde, el habitual concierto organizado por la FVT que como en pasadas ediciones resultó emotivo y colocó el broche de oro de unos días cargados de recuerdos, emociones y sensaciones indescriptibles.
Pero no fue el último. También queremos mencionar el bonito detalle del Club de Fútbol Rayo Vallecano, quienes el domingo13, guardaron un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas y que tuvieron la gentileza de invitarnos al palco para contemplar y sentir el cariño de los aficionados. Y ahí estuvimos, representados por miembros de nuestra Junta Directiva, como no podía ser de otra forma, para corresponder como se merece tan sentido gesto.
Gracias a todos los que habéis participado activamente en los actos y homenajes de este X Aniversario, a los ciudadanos que han querido asistir personalmente, a los que han participado por las redes sociales. Gracias a todos los que no les ha sido indiferente tan señalada fecha. Sin el cariño y apoyo de la sociedad, nuestra tarea sería poco menos que imposible