Un año más, como cada 11 de marzo, las víctimas del terrorismo conmemoramos el Día Europeo en Recuerdo a las Víctimas del Terrorismo. Una fecha muy especial en esta Asociación pues en ese mismo día, unos terroristas aún por determinar nos convirtieron en víctimas de su locura irracional. De eso hace nueve años.
En este aniversario, la Asociación ha participado en todos los actos y homenajes institucionales organizados. El primero tuvo lugar en la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, bajo la placa conmemorativa donde se puede leer la siguiente inscripción “A todos los que supieron cumplir con su deber en el auxilio a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 y a todos los ciudadanos anónimos que los ayudaron”. “Que el recuerdo de las víctimas y el ejemplar comportamiento del pueblo de Madrid permanezcan siempre”. Este homenaje nos sigue emocionando profundamente pues es la oportunidad que tenemos nosotras de agradecer a todos esos ciudadanos anónimos su encomiable actuación aquel terrible día y el cariño y apoyo recibido desde entonces. También asistimos al homenaje realizado por el Ayuntamiento de Madrid, en el monumento de la estación de Atocha y al organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Por último, representantes de la asociación asistieron, como en los últimos años, al acto realizado en Bruselas y organizado por la Comisión Europea, junto a otras víctimas y asociaciones europeas.
Este año, desde la asociación quisimos realizar un homenaje al que pudiera asistir todo el mundo, desde cualquier parte de España y del resto de Europa o del mundo… Y así fue. Si en 2008 realizamos un primer homenaje virtual, este año hemos renovado la iniciativa y nos hemos quedado impresionados con el éxito de la misma. Tanto, que es sucesivos años seguiremos repitiendo y mejorando esta maravillosa experiencia.

A las 7 y 35 de la mañana del día 11, habilitamos el dominio www.diadelrecuerdo.net. Sobre un fondo dibujado de El bosque del Recuerdo -situado en el madrileño Parque de El Retiro- los internautas pudieron dejar una rosa blanca virtual y escribir una dedicatoria a las víctimas. Así, en un goteo incesante cientos y cientos de mensajes de cariño y apoyo quedaban reflejados en la pantalla durante unos instantes, y de forma perenne en las flores esparcidas sobre el dibujo; “siempre en nuestros corazones”, “no os olvidaremos jamás”, “todos íbamos en esos trenes”, “el día más triste de España”, “me acuerdo y lloro… abrazos”, “mi flor para 191 rosas”, “todos fuimos víctimas” o “todavía queremos saber…” fueron algunos de los mensajes que pudimos leer. Y también los hubo en otros idiomas; “for the victims of inhumanity”, “why?”… pues compartimos nuestra iniciativa con otras asociaciones europeas que también quisieron participar activamente en un homenaje que transcendía fronteras.
Para nosotras ha sido muy emocionante, emotivo y reconfortante recibir tantos mensajes de aliento y apoyo y sin duda nos refuerza en nuestras labores y cometidos. Queremos agradecer a todos los que han participado y se han tomado el interés de dedicarnos unos segundos para recordar a las víctimas del terrorismo. Para nosotras es fundamental sentir el cariño y el apoyo de una ciudadanía sensible y concienciada frente a la sinrazón terrorista y que, en nuestro caso, tampoco quiere olvidar una tragedia que nos conmocionó a todos hace ahora 9 años.