En esta VI conmemoración de los atentados del 11-M, desde la AAV11-M, constatamos con mucha satisfacción y un profundo agradecimiento, que la sociedad española ni ha olvidado ni quiere olvidar lo sucedido en Madrid hace exactamente 6 años. Ni olvida a las víctimas ni quiere desentenderse de nuestros anhelos de lograr justicia.

Y esto sólo es posible porque esta necesidad de despejar todas las incógnitas en torno a los atentados trasciende a las propias Asociaciones y poco a poco tornará en necesidad para el conjunto de la sociedad. Muchas gracias a todos, porque no puede ser de otra forma, porque un atentado tan brutal como aquel es un ataque contra todos nosotros y así lo entendimos inmediatamente desde el primer momento, porque “en esos trenes íbamos todos” y por eso, ese bestial atentado ni puede ni debe quedar impune de ninguna manera. Y no quedará impune
Pero en esta fecha, también celebramos el Día europeo en recuerdo a las Víctimas del Terrorismo, en un bonito homenaje de nuestros vecinos europeos. Más allá de nuestras fronteras sintieron el ataque como propio y quisieron institucionalizar esa fecha en nuestro continente, para que nadie olvide.
El recuerdo a las víctimas y sus familiares estuvieron presentes en todos los actos y homenajes en los que hemos participado. Así, un año más, inauguramos una fecha tan especial en el acto solemne que tiene lugar, en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Esta cita anual nos emociona profundamente pues constituye una oportunidad para las víctimas de agradecer públicamente “A todos los que supieron cumplir con su deber en el auxilio a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 y a todos los ciudadanos anónimos que los ayudaron”. Y es muy gratificante comprobar que 6 años después esos mismos ciudadanos anónimos nos siguen apoyando y ayudando. Muchas gracias a todos los que a lo largo de estos días han querido transmitir directamente a las víctimas todo su cariño y solidaridad. “Que el recuerdo de las víctimas y el ejemplar comportamiento del pueblo de Madrid permanezcan siempre”, concluye la leyenda de la Puerta del Sol. Así será.
Durante estos días, han sido innumerables las muestras de solidaridad que hemos recibido en la Asociación para continuar con nuestros propósitos, que deberían ser los de todos. Muchas gracias, de todo corazón, a todos aquellos que nos habéis escrito y habéis querido colaborar con la Asociación y sus fines. Porque gracias a vuestra generosidad pretendemos continuar con las actividades de investigación que no han querido ejercer ni jueces ni fiscales. No es la situación ideal, pero habrá de cambiar. Hasta entonces nosotras aceptamos nuestra responsabilidad como víctimas y ciudadanos porque no puede ser de otra forma. Y vuestro apoyo nos fortalece y nos reafirma. Gracias por las cartas y mensajes recibidos en este aniversario. Es muy reconfortante comprobar que cada vez somos más los que no olvidamos y anhelamos justicia.
Muy emotivo resultó la ofrenda floral que junto a la AVT realizamos en el Bosque del Recuerdo, arropados por víctimas y ciudadanos. En este acto, organizado por las dos asociaciones, reiteramos nuestras convicciones con la lectura de un manifiesto en defensa de la Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia de todas las víctimas del terrorismo porque “Esa JUSTICIA que reclamamos es lo único que preserva la DIGNIDAD de las víctimas. Porque esa justicia, es la que protege la MEMORIA de las víctimas; es en su nombre, en recuerdo de quienes ya no están o de los que resultaron heridos por la brutalidad del terrorismo por quienes seguimos luchando para que sepa la VERDAD de todos los atentados. Sólo esa Verdad permite levar anclas y continuar camino hacia delante, con pesar, pero hacia delante”
También hemos estado presentes en Bruselas, en un acto organizado por la Comisión Europea y la RED de Asociaciones de Víctimas del Terrorismo, de la que formamos parte. En este día europeo en recuerdo a las víctimas hemos podido escuchar las experiencias de nuestros vecinos europeos y, al mismo tiempo, nosotros hemos dado cumplida información de la actualidad de la Asociación y de nuestras actividades pasadas, presentes y futuras. Nuestro representante, Eloy Morán de la Fuente, compartió con los presentes las iniciativas realizadas “para perseguir y encarcelar a los responsables del atentado que todavía no han sido puestos a disposición de la Justicia” y recordó que “con la sentencia en la mano todavía se desconocen cuáles fueron los autores intelectuales del atentado”, remarcando que aún “no sabemos quién o por qué quiso matarnos ese día o el tipo de explosivos que utilizaron los terroristas”. Confiemos tener algunas respuestas en el próximo aniversario.
Junto a otras Asociaciones hemos participado en el homenaje organizado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo y celebrado en el Congreso de los Diputados donde nuestra presidenta participó activamente junto a otros representantes de otras Asociaciones. Poco después, nos trasladamos a la Zarzuela donde SM El Rey D. Juan Carlos I, nos recibió en audiencia. El Jefe del Estado, escuchó directamente de los representantes de la Asociación las vicisitudes por las que nos encontramos 6 años después de los atentados, mostrando su interés por nuestras reivindicaciones.
La jornada terminó con una misa-funeral por el recuerdo de las víctimas en la madrileña iglesia de Santa Bárbara en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo.