Un año más, por estas fechas, recordamos de nuevo el terrible atentado del 11M. Aquella atrocidad, que se llevó a 192 personas y dejó heridas a más de 1800 personas, es una parte inolvidable de nuestra historia reciente.
Estoy segura de que así lo sentimos todos. Los que sobrevivimos agradecemos sinceramente al conjunto de la sociedad las muestras de cariño y solidaridad que sentimos tan próximas y que año tras año son tan visibles. Así que quiero aprovechar esta oportunidad y hacer público, una vez más, nuestros sentimientos de gratitud a todas esas personas. El apoyo social, que nunca nos ha faltado, tiene un valor terapéutico inimaginable para las víctimas del terrorismo.
En estas fechas, las víctimas nos convertimos en protagonistas involuntarios de los diferentes eventos y homenajes que desde distintas instituciones se organizan. Pero ya no solo son homenajes a las víctimas del 11M. El 11 de marzo, en un recuerdo perpetuo de nuestros vecinos de continente, es también el día europeo en recuerdo a las víctimas del terrorismo y por eso, en estos días, debemos recordar también a todas las víctimas europeas en su conjunto. Este año víctimas de la sinrazón terrorista de procedentes Inglaterra, Irlanda, Francia o Italia, entre otras naciones, han querido acompañarnos a las víctimas españolas en los distintos actos que ha organizado la RED Europea de víctimas del terrorismo. Tengo la certeza de que todos ellos han sentido muy cercana la solidaridad y el cariño de la sociedad española.
Desde la Asociación que tengo el honor de presidir desde sus inicios, nos hemos dedicado a atender y apoyar a las víctimas del 11M. Un atentado tan brutal como aquel, que no tiene parangón en nuestro continente, generó también unas necesidades, que por su magnitud, tampoco tenían precedente. Por eso, surge nuestra Asociación, para tratar de hacer frente a las desmesuradas necesidades que generó un hecho tan brutal y que afectó de golpe a tanta gente. En todo este tiempo y entre otras actividades realizadas hemos publicado, a los 18 meses del atentado, un estudio sobre las necesidades de las víctimas, en un esfuerzo por satisfacer las demandas detectadas. También a los 36 meses en una tarea inédita hasta el momento. Toda esta labor realizada desde el primer día nos ha proporcionado los conocimientos y las herramientas necesarias para trabajar por y para las víctimas del atentado, a corto, medio y largo plazo en las distintas áreas de trabajo de la Asociación. Y hemos podido compartir experiencias y conocimientos con otras asociaciones más allá de nuestras fronteras. Así que provecho esta oportunidad, también, para felicitar y agradecer públicamente a los profesionales que trabajan con nosotros por su dedicación y esfuerzo.
Pero, obviamente, no todo han sido satisfacciones al frente de la Asociación. Cuando conmemoramos el V aniversario del atentado y con la Sentencia firme del Tribunal Supremo en la mano, no es posible mostrarse indiferente ante el hecho de que los idearon y planearon aquella matanza aún no hayan sido puestos a disposición de la Justicia.
Las víctimas siempre hemos sabido dónde estamos y nuestras reivindicaciones exceden, afortunadamente, a las propias de las Asociaciones de Víctimas. La sociedad española tampoco olvida lo sucedido porque en esos trenes íbamos todos y exigimos respuestas
Por eso, no puedo acabar estas líneas sin reclamar, de nuevo y públicamente, al Tribunal del 11M que acceda a nuestras continuas demandas de acceso al sumario porque nos ampara la ley. Y punto. Porque nadie puede privarnos de nuestro derecho a encontrar la verdad de los sucedido un 11 de marzo de 2004 en Madrid
Madrid, marzo de 2009
Titular de la Cuenta: ASOCIACION DE VICTIMAS DEL 11-M
Entidad Bancaria: CaixaBank
IBAN: ES28 2100 1091 8213 0059 8403
BIC / SWIFT: CAIXESBBXXX
Número: 04951
Titular de la Cuenta: ASOCIACION DE VICTIMAS DEL 11-M
Entidad Bancaria: CaixaBank
IBAN: ES28 2100 1091 8213 0059 8403
BIC / SWIFT: CAIXESBBXXX
BizumNúmero: 04951 |
Paypal |